Aguascalientes ha alcanzado un hito histórico en sus exportaciones, con un valor total de 14 mil 256.3 millones de dólares durante el año 2024. Este desempeño representa un impresionante crecimiento anual del 11.7 %, superando el promedio nacional de 4.1 %, según informó la gobernadora Tere Jiménez.
Con esta cifra récord, Aguascalientes se consolida como uno de los principales motores del comercio exterior de México, destacándose por su competitividad industrial, respaldada por una planta productiva robusta y una fuerza laboral altamente calificada. “Los productos hechos en Aguascalientes gozan de reconocimiento internacional, lo que impulsa el desarrollo económico del estado”, afirmó la mandataria.
Crecimiento Impresionante en Exportaciones
El informe de la gobernadora resalta que el acumulado total de exportaciones durante la actual administración asciende a 29 mil 835 millones de dólares. Este crecimiento refuerza la posición de Aguascalientes como un referente dentro del comercio internacional y refleja el esfuerzo continuo por fortalecer la industria local.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), los sectores clave que han impulsado este crecimiento incluyen equipo de transporte, componentes electrónicos, bienes agroindustriales y maquinaria. Aguascalientes exporta principalmente a destinos estratégicos en América, Europa y Asia, con países como Estados Unidos, Alemania, Japón, Reino Unido, España, China y Brasil como sus principales mercados internacionales.
Fortaleciendo la Competitividad y el Desarrollo Económico
Tere Jiménez destacó que estos resultados son testimonio de la calidad y competitividad de los productos fabricados en Aguascalientes, lo que subraya la importancia de continuar fortaleciendo tanto la industria local como la formación de la fuerza laboral. La gobernadora reafirmó su compromiso de seguir impulsando políticas que favorezcan el crecimiento económico y la internacionalización de los productos originarios del estado.
Un ejemplo de estas políticas es el programa “Hecho en Aguascalientes”, que ha promovido el reconocimiento de los productos fabricados en el estado, así como la iniciativa “Impulso a la Exportación”. Este último, desarrollado en conjunto con Bancomext, ha permitido que pequeñas y medianas empresas (PyMEs) se integren al comercio internacional, ampliando sus oportunidades en nuevos mercados y fomentando la diversificación económica.
Perspectivas Futuras
La continua evolución del comercio exterior de Aguascalientes no solo es un reflejo de su competitividad industrial, sino también un indicador de su creciente presencia en el mercado global. Con un enfoque estratégico en la diversificación de mercados y el fortalecimiento de la infraestructura productiva, se espera que el estado siga consolidando su papel como un referente clave en el comercio exterior de México.
El panorama de exportaciones en Aguascalientes sigue siendo positivo, con el sector empresarial, el gobierno y la fuerza laboral local trabajando en conjunto para mantener el crecimiento y la competitividad en un entorno económico cada vez más globalizado.
Añadir comentario
Comentarios