A pesar de que la renovación de la gubernatura y las diputaciones locales en Aguascalientes aún está a más de dos años de distancia, los partidos políticos ya comienzan a perfilar sus estrategias para atraer el voto ciudadano en los próximos comicios. En este contexto, el PRI Aguascalientes ha planteado la posibilidad de formar alianzas con otros actores políticos, con la mirada puesta en la oposición al partido en el poder, Morena.
Kendor Macías Martínez, representante del PRI en Aguascalientes, recordó la propuesta de su dirigencia nacional de unir fuerzas con Movimiento Ciudadano, algo que, según el dirigente, podría ser clave para enfrentar a Morena en 2027. "Todos los priistas entendemos que el enemigo nacional de México y los mexicanos se llama Morena; y si en algún momento tenemos que unir fuerzas para sacarlos, así debería de ser", comentó Macías. Además, subrayó que esta propuesta había sido abierta desde la presidencia nacional del PRI bajo el liderazgo de Alejandro ‘Alito’ Moreno, quien invitó al líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, a unirse con la premisa de “si es que realmente quieres a México”.
Sin embargo, la posibilidad de una coalición parece cada vez más lejana, al menos en Aguascalientes. Desde Movimiento Ciudadano, Daniela Miyuki López Muñóz, Coordinadora Estatal del partido, ha sido tajante al rechazar cualquier acuerdo de coalición. En sus declaraciones, López explicó que la postura de su partido, tanto a nivel nacional como local, es competir sin alianzas. "Nuestro posicionamiento es siempre ir solos. Desde lo nacional hasta lo local, traemos este crecimiento con nuestros candidatos y candidatas, diputados federales, senadores; que han tenido cargos de suma importancia", afirmó. Para Movimiento Ciudadano, las coaliciones no forman parte de su estrategia, y la idea de una alianza con el PRI está "definitivamente descartada".
Esta postura refleja el dinamismo de la política local y nacional, donde las alianzas pueden cambiar dependiendo de los intereses y la coyuntura del momento. A pesar de la negativa de Movimiento Ciudadano, el PRI parece decidido a explorar todas las posibilidades para hacer frente a Morena, el partido que en los últimos años ha consolidado su influencia en varios estados del país.
En las elecciones de 2024, los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Aguascalientes mostraron una ligera ventaja del PRI sobre Movimiento Ciudadano en las diputaciones locales, aunque ambos partidos se mantuvieron relativamente cerca en los porcentajes de votos obtenidos. En cuanto a los ayuntamientos y la presidencia, Movimiento Ciudadano superó al PRI en los comicios de 2024, reflejando el potencial crecimiento que podría tener en futuras elecciones.
En este contexto, las tensiones entre los partidos reflejan una polarización creciente que podría continuar intensificándose conforme se acerque la elección de 2027. Mientras tanto, el PRI apuesta por las alianzas, y Movimiento Ciudadano sigue firme en su estrategia de solitario. Sin duda, el escenario político en Aguascalientes promete seguir evolucionando en los próximos meses, mientras los partidos buscan consolidar su base electoral y perfilar a sus candidatos para lo que se espera sea una de las contiendas más reñidas en la historia reciente del estado.
Sin duda podemos notar cómo las alianzas en la política mexicana, como en Aguascalientes, son altamente estratégicas y pueden estar sujetas a cambios según la dinámica electoral, los intereses de cada partido y el panorama nacional. Mientras que el PRI busca construir una frente común contra la fuerza política dominante, Morena, Movimiento Ciudadano parece estar fortaleciendo su identidad propia al rechazar las coaliciones. El tiempo dirá si esta decisión les beneficia en un futuro cercano, o si se verán obligados a reconsiderar su postura ante nuevas circunstancias. Sin embargo, lo que es claro es que las decisiones de hoy pueden definir el futuro político de Aguascalientes en 2027.
Añadir comentario
Comentarios