Inversión Millonaria para Mejorar el Suministro de Agua en Miradores

Los habitantes del distrito Miradores se beneficiarán de un suministro más confiable de agua potable, gracias a una significativa inversión en el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes. Esta iniciativa incluye el equipamiento y la modernización de los pozos P-104B Conejal I y II, lo cual contribuirá a mejorar la distribución de agua en esta zona densamente poblada.

 

Con una inversión total de 8 millones 900 mil pesos, el proyecto beneficiará a aproximadamente 235,000 residentes en la región. La obra consiste en la instalación de tres kilómetros de tubería de 16 pulgadas de diámetro, con el fin de conectar los pozos Conejal I y II con el pozo La Herrada 1, que ya se encuentra en funcionamiento. Este nuevo sistema de interconexión optimizará la distribución y la presión del agua en la red, mejorando así el acceso de los habitantes al servicio.

 

El proyecto de modernización de los pozos tiene una inversión global de 14 millones de pesos y tiene como objetivo mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio de agua en la zona. Los trabajos incluyen la cimentación, la construcción de muros de contención, así como la instalación de casetas de cloración y medición. En las próximas etapas, se procederá con la colocación de bombas y válvulas que permitirán la correcta distribución del agua, además de la conexión de la infraestructura a la línea de conducción principal.

Ventajas Desventajas
Mejora en el suministro de agua: Aumento de la cantidad y calidad del agua potable disponible para los residentes. Impacto temporal en la comunidad: Durante las obras de instalación de tuberías y construcción de infraestructura, podría haber interrupciones o molestias temporales en el servicio de agua o en el tráfico.
Beneficio para una gran población: Más de 230,000 personas se verán directamente beneficiadas con un acceso más confiable al agua potable. Costo elevado de la inversión: La magnitud de la inversión, de 14 millones de pesos, representa un desafío financiero para las autoridades locales.
Mayor eficiencia y confiabilidad: Los pozos modernizados permitirán un servicio más constante, incluso en tiempos de alta demanda. Dependencia de la infraestructura a largo plazo: El mantenimiento continuo de esta infraestructura será necesario para garantizar su funcionamiento adecuado a lo largo del tiempo.
Impacto positivo en la salud pública: Al mejorar el acceso al agua potable, se reducen los riesgos de enfermedades transmitidas por agua contaminada. Posibles efectos negativos durante la fase de construcción: La construcción de infraestructura puede generar polvo y ruido, afectando la calidad de vida en el corto plazo.

Este proyecto representa una inversión crucial para el futuro de la infraestructura hídrica de Aguascalientes, lo que no solo beneficiará a la población actual, sino que también garantizará un suministro más eficiente y sostenible a largo plazo.

Fotografia cortesia de: Municipio de Aguascalientes

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios