De un equipo de béisbol en el norte de México a los grandes escenarios internacionales, la banda Wercos ha forjado su camino con esfuerzo, talento y un estilo único que mezcla lo tradicional con lo moderno. En una reciente entrevista, los integrantes compartieron su historia, sus retos y sus próximos proyectos.
El origen de los Huercos
Todo comenzó en 2015, cuando un grupo de amigos decidió formar una banda. El nombre "Huercos" proviene de una expresión norteña utilizada para referirse a los niños traviesos. La agrupación nació de la unión de Rafael Arriaga (cantante), Carlos Alemán (acordeonista) y Fernando Hernández (bajista), quienes encontraron en la música una forma de expresión y crecimiento.
Los inicios no fueron fáciles. "Lo principal era pagar las deudas en casa", comentan entre risas. Sin embargo, el mayor reto era darse a conocer. Su pasión por la música los llevó a trabajar incansablemente. Su primer evento fue un tributo al grupo Pesado el 7 de agosto de 2015, en un bar de Jerónimo. Desde entonces, su agenda se llenó de presentaciones semanales hasta consolidarse como una banda de referencia.
Un estilo único y fusión musical
Huercos se distingue por su identidad propia. "Cada uno tiene su onda", explican. Desde la vestimenta hasta la música, fusionan lo tejano con el sonido grupero y el estilo norteño de Monterrey, creando una identidad auténtica. El acordeón y el bajo sexto han sido elementos fundamentales en su sonido.
Su estilo tiene una fuerte influencia de la música texana debido a su cercanía con la frontera. Entre sus referentes están Ramón Ayala y Emilio Navaira, pero sin duda, BRONCO ha sido una inspiración tanto musical como personal. Actualmente, trabajan con la empresa "Que Toque" de los Esparza, lo que les ha permitido abrir más de 200 conciertos en México, Estados Unidos y Centroamérica.
Conciertos memorables y el impacto en el extranjero
Entre sus presentaciones más significativas destacan su participación en el YouTube Theater de Los Ángeles y la Arena Ciudad de México. "Es impresionante ver la reacción de la gente", comentan.
Su música ha generado un impacto notable en Estados Unidos. La nostalgia de los migrantes mexicanos convierte cada show en una experiencia emotiva. "Cada vez que tocamos, nos encontramos con personas que llevan décadas sin regresar a su tierra", expresan. Una de sus canciones más conmovedoras es "Si Me Estás Viendo", inspirada en la pérdida de la hija del vocalista Rafael Arriaga por cáncer en 2019. Muchos paisanos en Estados Unidos se identifican con esta canción, recordando la distancia con sus seres queridos.
Agradecen a sus fans por su apoyo y por los detalles que tienen con ellos. Una anécdota especial ocurrió en un concierto en Boston, cuando preguntaron por un lugar para comer. Una fan llamó a su familia, y terminaron cenando en casa de un matrimonio que los recibió con los brazos abiertos.
Nuevos proyectos y colaboraciones
Con una década de trayectoria, Huercos sigue innovando. Están próximos a lanzar su sencillo "Werqueando 4" y una canción inédita que promete sorprender a sus seguidores. Además, han anunciado colaboraciones con artistas como Los Hijos del Pueblo, Guardianes del Amor y Liberación.
Para celebrar su décimo aniversario, planean un gran evento en Monterrey, reafirmando su compromiso con su público y con la música que los ha llevado tan lejos. "Estamos abiertos a todo lo que nos haga crecer", concluyen, dejando claro que su viaje apenas comienza.
Síguelos en sus redes sociales como: @Thewercosband.
Fotografía Cortesia de Bengala
Añadir comentario
Comentarios